¿Qué se necesita para sacar la visa americana en Guatemala?

una imagen con la palabra visa escrita en el centro y diferentes iconos relacionados a la visa

Nuevos Cambios en la Programación de la Entrevista de Visa Americana en Guatemala

La Embajada de los Estados Unidos en Guatemala ha anunciado una importante actualización en el proceso para solicitar una cita de visa a partir del 23 de septiembre de 2024. Este cambio es parte de los esfuerzos del Departamento de Estado de los Estados Unidos para optimizar el servicio a los solicitantes de visa. A través de una nueva plataforma en línea, los usuarios podrán:

  • Obtener información detallada sobre el proceso de solicitud de visa.

  • Pagar las tarifas correspondientes según el tipo de visa.

  • Programar su entrevista para la visa americana en Guatemala.

  • Gestionar la entrega de documentos.

Es importante recordar: Las citas agendadas antes del 23 de septiembre de 2024 seguirán siendo válidas, y no habrá cambios en la tarifa de solicitud de visa como resultado de esta actualización. Para más detalles, puedes visitar ais.usvisa-info.com.

¿Qué Tipo de Visa Necesitas?

  1. Tipos de Visas

Existen varios tipos de visas de no inmigrante que se ajustan a las diferentes razones para viajar a los Estados Unidos. Aquí te presentamos las más comunes:

  • Visa de Turismo (B1/B2): Ideal para quienes desean visitar los EE. UU. por motivos turísticos, vacaciones, o tratamiento médico. También es utilizada para viajes de negocios que no impliquen empleo o remuneración en los Estados Unidos.

  • Visa de Estudiante (F y M): Si has sido admitido en una institución académica o programa de estudios en los EE. UU., necesitarás una visa de estudiante. La visa F es para programas académicos, mientras que la visa M es para programas vocacionales o técnicos.

  • Visa de Trabajo Temporal (H, L, O, P, Q): Si tienes un trabajo temporal en los EE. UU., tu empleador deberá gestionar tu solicitud de visa. La visa H1B es para trabajadores especializados, la visa L es para empleados transferidos dentro de la misma compañía, y la visa O es para personas con habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación o deportes.

  • Visa de Intercambio Cultural (J): Si participas en un programa de intercambio aprobado, como un curso de capacitación o educación, esta es la visa que necesitas.

2. ¿Cuál sería tu Tipo de Visa?

El tipo de visa que debes solicitar depende del propósito de tu viaje. A continuación, te damos algunos ejemplos para que identifiques cuál se adapta mejor a tus necesidades:

  • Si vas a estudiar en los EE. UU.: Necesitarás una Visa F o M, dependiendo del tipo de estudios que vayas a realizar. La Visa F es para estudios universitarios o académicos en colegios o universidades, mientras que la Visa M es para estudios vocacionales, como programas técnicos o especializados.

  • Si viajas por turismo o negocios: La Visa B1/B2 es la más adecuada. Esta visa cubre tanto el turismo como las visitas de negocios sin remuneración dentro de EE. UU. Por ejemplo, si vas a asistir a una conferencia o evento de negocios, este es el tipo de visa que necesitarás.

  • Si vas a trabajar temporalmente en EE. UU.: Deberás solicitar una Visa H1B (trabajo especializado) o Visa L (traslado dentro de la misma empresa), dependiendo de tu situación laboral y del tipo de trabajo que realizarás.

Es crucial identificar el propósito de tu viaje antes de solicitar la visa. Elegir el tipo de visa correcto no solo garantiza que cumplas con los requisitos, sino que también facilita todo el proceso de solicitud. Si todavía no sabes identificar qué tipo de visa deberías elegir, agenda una cita con el Ex Cónsul Brent Hanson, para ayudarte a tomar la mejor decisión conforme  a tu situación.

Personas de diferentes culturas sujetando una bandera de Estados Unidos

¿Cuál es el Proceso para Solicitar la Visa Americana en Guatemala?

a) Requisitos para Solicitar una Visa en Guatemala

Antes de comenzar el proceso de solicitud de visa americana, es importante que te asegures de cumplir con todos los requisitos. Aquí te detallamos lo que necesitas para aplicar:

  1. Formulario DS-160 Completado: El formulario DS-160 es la solicitud oficial en línea para visas de no inmigrante. Deberás llenarlo completamente y de forma correcta. Recuerda guardar la confirmación del formulario, ya que será necesaria para agendar la cita.

  2. Pasaporte Vigente: Tu pasaporte debe ser válido durante al menos seis meses después de tu fecha de entrada prevista a los Estados Unidos. 

  3. Fotografía Reciente: Deberás proporcionar una fotografía reciente (tomada en los últimos seis meses) que cumpla con los requisitos del Departamento de Estado de EE. UU.

  4. Comprobante de Pago de la Tarifa de Solicitud: Dependiendo del tipo de visa, se debe realizar un pago no reembolsable por la tarifa de solicitud. Asegúrate de tener el recibo de pago antes de programar tu cita para la entrevista. 

  5. Documentación de Soporte: La documentación de soporte es clave para fortalecer tu solicitud y demostrar la veracidad de tu situación personal y financiera. Los documentos más comunes que puedes necesitar incluyen; Prueba de lazos con tu país de origen, pruebas financieras, plan de viaje, carta de invitación, prueba de Visitas Previas o Visas Anteriores (si aplica).

La combinación de estos documentos fortalece tu solicitud y facilita que el oficial consular pueda verificar la información proporcionada en la entrevista.

b) ¿Cuáles son los Pasos para Solicitar una Visa Americana en Guatemala?

  1. Ingresa al siguiente link www.ceac.state.gov

  2. Selecciona la ubicación donde solicitarás la visa

  3. Ingresa el código de verificación

  4. Haz clic en iniciar una solicitud

Ten en cuenta que se te pedirá que cargues una fotografía digital tuya, que necesitarás  aproximadamente 90 minutos para llenar el formulario DS-160 y por último asegúrate de tener los documentos y la información necesaria. Después de enviar tu solicitud ya puedes pasar a los siguientes pasos, como programar tu entrevista.

El proceso para solicitar la visa americana puede ser complicado, pero en VisasUSA, contamos con un equipo de expertos que puede guiarte en cada paso, desde completar correctamente el formulario DS-160 hasta preparar la documentación adecuada para tu entrevista, aumentando así tus posibilidades de éxito.

¿Cuál es el Proceso para Solicitar una Entrevista?

Los pasos para programar una entrevista de visa americana en Guatemala son claros, pero es fundamental hacer todo correctamente. Si aún no has pagado la tarifa de solicitud de visa, sigue estos pasos:

  1. Accede a ais.usvisa-info.com y selecciona “Solicitantes de Visa de No Inmigrante”.

  2. Selecciona el país donde haces tu solicitud (Guatemala) y elige el idioma preferido.

  3. Haz clic en "Aplicar".

  4. En la página de registro, seleccione la opción: “He completado el formulario de Solicitante de visa de no inmigrante de EE. UU. (DS-160) y necesito solicitar una visa”.

  5. Crea una cuenta de usuario y selecciona una ubicación de devolución de documentos.

  6. Paga la tarifa de solicitud de visa requerida.

  7. Programa una cita para la entrevista de visa.

VisasUSA puede ayudarte a entender cada paso y a asegurarte de que cumples con todos los requisitos necesarios para la entrevista.

¿Cómo Puede Ayudarte VisasUSA a Tramitar tu Visa Americana?

En VisasUSA, somos expertos en visas americanas y estamos aquí para facilitarte todo el proceso de principio a fin. Nuestro equipo te ayudará con:

  • Asesoría personalizada en la preparación de tus documentos.

  • Revisión del formulario DS-160 para evitar errores.

  • Preparación para la entrevista con simulaciones y consejos de expertos.

  • Resolución de dudas sobre las preguntas que podrías enfrentar en la entrevista.

No te enfrentes solo/a a este proceso. VisasUSA está aquí para apoyarte en cada paso, maximizando tus oportunidades de éxito en la solicitud de tu visa americana.

Anterior
Anterior

¿Cuánto cuesta la Visa Americana en el 2024? Todo lo que Necesitas Saber

Siguiente
Siguiente

Opciones de Trabajo para Estudiantes Internacionales con Visa F-1