¿Puedo Trabajar en Remoto Desde EE.UU. con mi Visa B‑1/B‑2?

1. El contexto ha cambiado — pero las reglas no tanto

Hoy en día, es común trabajar desde cualquier lugar del mundo. Pero la ley migratoria de EE.UU. fue escrita mucho antes del auge del teletrabajo, y no contempla claramente si puedes trabajar en remoto mientras estás como turista o visitante de negocios.

Por eso, la interpretación queda en manos de los oficiales consulares y de CBP — y muchos lo ven de forma negativa.


2. ¿Qué permite realmente la visa B‑1/B‑2?

✔️ Participar en reuniones, conferencias o capacitaciones
❌ No realizar trabajo remunerado mientras estás físicamente en EE.UU.

Esto significa que si trabajas como freelancer, tienes clientes propios, o simplemente respondes correos laborales con horario estadounidense desde una cafetería en Miami, puede interpretarse como empleo no autorizado, incluso si el pago proviene del extranjero.


3. Señales que levantan sospechas

  • Pagos o cuentas bancarias activas en EE.UU.

  • Horarios laborales “full time” desde territorio estadounidense

  • Prestación de servicios a clientes basados en EE.UU.

  • Publicaciones en redes sociales o correos que indiquen que estás “trabajando desde aquí”

  • Estadías más largas de lo que un trabajo normalmente permite para vacaciones

4. ¿Qué puede pasar?

He visto personalmente casos donde:

  • Se cancelaron visas por teletrabajo detectado en visitas previas

  • Se negaron renovaciones por historial de trabajo en remoto

  • Se realizaron entrevistas secundarias en el aeropuerto

  • Se aplicaron prohibiciones temporales de entrada

El problema no siempre es el trabajo en sí, sino la percepción de que estás usando una visa de turista para actividades que requieren otro estatus.


5. ¿Qué alternativas tienes?

  • Si planeas trabajar durante tu estancia, hazlo antes o después del viaje, no durante

  • Si necesitas estar en EE.UU. mientras trabajas, considera solicitar una visa de empleo adecuada (H‑1B, L‑1, O, etc.)

  • Evita hacer un cambio de estatus una vez dentro del país — esto puede complicar tu historial si no estás bien asesorado

6. ¿Cómo prepararte?

  • Durante la entrevista, no digas que vas a “trabajar desde allá”, aunque sea remoto.

  • Si ya lo hiciste en el pasado, prepárate para explicar qué tipo de trabajo fue, cómo lo facturaste y qué clientes tuviste.

  • Sé claro, pero cuidadoso: los oficiales valoran la honestidad, pero también la coherencia legal.

7. Palabras del ex-Cónsul

Desde mi experiencia en el consulado, he visto cómo una laptop abierta todo el día puede cambiar la percepción del oficial. No necesitas mentir — pero sí entender cómo se interpreta tu actividad en este contexto legal aún difuso.


8. Conclusión

No hay una ley específica que prohíba el teletrabajo en visa B‑1/B‑2, pero la forma en que los oficiales interpretan tu caso puede ponerte en riesgo. Lo más seguro siempre será usar la visa correcta para la actividad que vas a realizar.


¿Tienes dudas sobre cómo trabajar en remoto y viajar a EE.UU. legalmente?
Agenda una consulta conmigo y revisemos tu situación paso a paso.


VisasUSA, LLC – Todos los precios están en USD
Aviso: Esta publicación tiene fines informativos. No reemplaza la asesoría de un abogado de inmigración.



Siguiente
Siguiente

Revisión de Dispositivos Electrónicos en la Frontera de EE.UU.